La “Mnemotecnia” es una técnica de memorización que nos ayuda a recordar palabras o ideas sin relación aparente. Una de las técnicas más fáciles y eficaces para los alumnos, consiste en la composición de una palabra o frase, a partir de la primera letra o sílaba de cada una de las palabras a memorizar. La “Mnemotecnia” ayuda al recuerdo de listas de palabras aunque no tengan ninguna relación. Por ejemplo: La palabra “MECA” contiene la primera letra de los dialectos del castellano.
Murciano M
Extremeño E
Canario C
Andaluz A
Esta técnica admite otras muchas posibilidades como formar frases a partir de la primera sílaba de cada palabra a memorizar por ejemplo: Partes del aparato respiratorio
Fosas nasales, Faringe, Laringe, Tráquea, Bronquios, Pulmones, Diafragma
Fosas nasales Fo
Faringe Fa
Laringe La
Tráquea Tra
Bronquios Bro*
Pulmones Pul
Diafragma Dia
Con estas palabras se puede realizar las siguientes «fórmulas»
Fo-Fa-La (y) Tra-Bro-Pul (fueron al) Dia
La Fo-Fa Pul-Bro-Tra (va al) Dia
*Podemos jugar con coger la n en el caso de” Bron” en función de la rima que mejor nos suene
En este ejemplo hemos podido jugar con las palabras y colocarlas en el orden que hemos querido. Las frases pueden tener unos “pegotes”. Estos pegotes, siempre entre paréntesis, sirven para poder recodar mejor la frase y no tienen carga de memorización.
Miguel Diez García
Psicopedagogo
creador de LESEMAR: Método de técnicas de estudio