Las ideas principales y secundarias

 

En la actualidad estos términos son ampliamente utilizados, sobre todo en ambientes escolares, en relación con la compresión lectora. En este artículo voy a exponer el enfoque que desde la metodología de estudio LESEMAR trabajamos con nuestros alumnos.

La idea principal puede tener dos enfoques bien distintos: por un lado ser la idea más importante del texto, o ser la idea que aglutine a todas las demás. En mi opinión en el entorno escolar, y más concretamente a la hora del estudio, lo más rentable es enseñar a nuestros alumnos la idea principal como la que aglutina a todos los demás conceptos del texto que estemos enseñando. En general la idea principal en los libros de textos coincide con el epígrafe de cada uno de los puntos del tema. Este es el punto de partida del método LESEMAR, además desde un punto de vista metodológico y didáctico, es el aspecto más adecuado para una organización lógica y fácilmente comprensible del contenido.

Que es una idea principal: es el concepto o información fundamental de un texto. La idea principal aglutinaría todas las demás ideas, denominadas ideas secundarias, en base a ser: subordinadas, parte o consecuencias de esta idea principal. Como mencionaba anteriormente, en los libros de texto, son los epígrafes de cada uno de los distintos puntos que desarrollan los temas

Las ideas secundarias consisten en el resto de información que tiene el epígrafe (los apartados del tema). Esta información aporta el resto de contenido que desarrolla un apartado con concreto. Veamos un ejemplo:

 EL RELIEVE TERRESTRE

El relieve es el conjunto de formas que presenta la corteza terrestre: ele­vaciones, hundimientos, pendientes, etc. También se denominan habitualmente accidentes geográficos. El relieve tiene una serie de elementos según su morfología entre los que destacan:

    • Las montañas son elevaciones del terreno que sobresalen sobre el resto de las tierras donde se encuentran.
    • Las depresiones son áreas hundidas, que se encuentran a menor altitud que los terrenos circundantes
    • Las llanuras son terrenos planos o suavemente ondulados con poca altura sobre el nivel del mar.
    • Las mesetas son llanuras elevadas dentro de un terreno llano.

En este ejemplo la idea principal seria: “El relieve” siendo el resto de la información las ideas secundarias. La estructuración de las ideas secundarias consiste en la organización del contenido del resto de apartado (características, tipos, ejemplos, etc.)

Miguel Diez García

Psicopedagogo

Creador de LESEMAR – método de técnicas de estudio