LESEMAR: Método de técnicas de estudio

  PB-2

Lesemar es:

LECTURA-SUBRAYADO-ESQUEMA-MEMORIZACIóN-ASOCIACIóN-REDACCIÓN

Este método se caracteriza por la diferenciación del estudio en base a la materia a tratar. No es lo mismo estudiar Ciencias sociales que Ciencias naturales o Literatura. Los contenidos de las distintas materias que cursan nuestros estudiantes, tienen distintas claves y relaciones entre sus conceptos principales, que condicionan necesariamente su enfoque de estudio, teniendo. LESEMAR® permitirá a nuestros alumnos identificar los elementos fundamentales para poder comprender y estudiar perfectamente los temas de estudio. Permite desarrollar habilidades para identificar:

      • identificación ideas principales y secundarias
      • Palabras clave 
      • Jerarquía de colocación de la información
      • Asociación entre los distintos conceptos e ideas
      • Construcción de esquemas (según la metodología LESEMAR®)
      • Estudio eficaz (clave roja y clave verde)
      • Redacción de contenidos para los exámenes
      • Planificación del estudio

 

Este método de estudio permitirá, al docente de las técnicas de estudio, atender dos tipos de trabajo distintos, pero a la vez complementario: Los cursos de técnicas de estudio y la enseñanza individualizada de las técnicas de estudio. La presentación de LESEMAR permite, dependiendo el paquete adquirido, realizar actividades colectivas de 10 hasta 25 alumnos. Con sus respectivos cuadernillos de fichas y de textos. El método consta de una serie de herramientas:

    • El manual del Método LESEMAR donde se encuentran los fundamentos del método, la forma de administrar las prácticas y todos los aspectos técnicos relevantes de su puesta en práctica.
    • El cuadernillo de textos del método se compone de una serie de “textos docentes” adaptados a cada uno de los niveles académicos, en la forma A son de Primaria, en la forma B de la E.S.O, en la forma C del Bachiller.
    • El cuadernillo de fichas: donde se encuentran cada una de las fichas necesarias para la realización de las prácticas.
    • Las hojas de respuesta donde el alumno anotara la contestación de cada una de las prácticas para ser corregida al finalizar las mismas.

A partir de su aplicación podremos conocer los puntos fuertes y débiles en el proceso de estudio. Puesto que las distintas prácticas del método LESEMAR® ofrecerán a los profesionales información precisa sobre la ejecución de los distintos elementos de estudio.

Aplicación: en papel

Tiempo: variable (en función de su aplicación individual o en un curso múltiple)

Edades:

    • Forma “A”: Primaria (4º-5º-6º)
    • Forma “B” E.S.O (1º a 4º)
    • Forma “C” Bachiller 
    • Forma “D” Universidad y oposiciones (en el apartado de oposiciones)

Autor: Miguel Diez García

Precios:

Forma «B»: 350 € (incluye manual + cuadernillo de textos + cuadernillo de fichas + 10 juegos hojas de respuesta)

contacto:  629-829710 – miguel1.unifor@gmail.com