Lugar adecuado de estudio

Es necesario tener un lugar de estudio habitual donde tengamos todo lo necesario para poder estudiar agradablemente. Normalmente la habitación del estudiante. Debe tener una mesa adecuada en cuanto al tamaño y la altura, y contar con una silla cómoda en la que podamos pasar el tiempo necesario que requiera nuestra actividad escolar. La iluminación es otro aspecto clave en nuestro lugar de estudio, a ser posible debe contar con suficiente luz natural cuando la hora del día lo permita. En cuanto a la iluminación artificial, lo ideal es una luz blanca que nos ilumine desde arriba y desde nuestra espalda. Nuestro cuarto de estudio debe ser un lugar libre en lo posible de ruidos y distracciones (no hay que estudiar viendo la televisión), además hay que evitar otras distracciones como el teléfono, tablet, redes sociales, o similares que eviten nuestra plena concentración en el estudio. Finalmente la habitación debe tener una temperatura adecuada, puesto que con frio es difícil poder concentrarse en el estudio.

Por otro lado la asistencia a bibliotecas o lugares comunes de estudio, son adecuadas para buscar información o realizar trabajos en grupo, pero menos aconsejadas para la parte central de nuestra tarea de estudio. En la mayoría de los casos y situaciones, es más rentable el estudio en nuestra habitación, debido a la gran cantidad de distracciones que suele haber en lugares como bibliotecas o salas comunes.

Miguel Diez García

Psicopedagogo

LESEMAR – técnicas de estudio